top of page

4. Procedimiento Experimental

  • Foto del escritor: Mariano Rodríguez Malebrán
    Mariano Rodríguez Malebrán
  • 6 may 2016
  • 1 Min. de lectura

Colocar en un mortero trozos de hojas de espinacas lavadas, quitando las nervaduras más gruesas, junto con 10 o 15 mL de alcohol etílico. (primero agrega 5 ml, tritura y luego agregas el resto).

  1. Triturar sin golpear hasta que el líquido adquiera una coloración verde intensa en el caso de la lechuga y la espinaca y una coloración rosada intensa en el caso del repollo morado y el pétalo.

  2. Filtrar, recogiendo el filtrado en un matraz. Se obtiene así una solución en alcohol de pigmentos.

  3. Cortar una tira de papel de cromatográfico de unos 8 cm. de ancho y unos 10 a 15 cm. de altura.

  4. Marcar una línea a 2 cm del borde inferior del papel cromatográfico. Marcar una X por cada muestra, espaciadas por al menos 1,5 cm. unas de otras.

  5. Adicionar una gota de la muestra en la marca realizada y secar con el secador con la finalidad de evaporar el alcohol etílico. Repetir hasta completar 10 toques. Las gotas se pondrán siempre en el mismo punto.

  6. Colocar en el vaso de precipitado el papel cromatográfico con las muestras de pigmentos a 1 cm. de la superficie del eluyente.

  7. Esperar a que el eluyente avance hasta unos 5 cm del borde superior del papel o en su defecto 30 minutos y observar.

  8. Marcar el avance del eluyente y el de cada compuesto de cada muestra.

A continuación se presenta un vídeo explicativo del procedimiento experimental:


Comentários


Módulo de ciencias

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Grey Google+ Icon
bottom of page