4. Procedimiento Experimental
- Mariano Rodríguez Malebrán
- 5 may 2016
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul 2022
Actividad N°1.
Para saber si el tamaño de las semillas tiene alguna relación con el tiempo que demoran en germinar, debes realizar el siguiente experimento.
Agrega algodón al interior de cada vaso y humedécelo con agua (la misma cantidad). Luego, coloca 4 semillas de zapallo en uno de los vasos, las de lenteja en otro y así sucesivamente, hasta llenar cada vaso con 4 semillas. Ubica los vasos en un lugar donde les llegue la luz del sol, por ejemplo, cerca de una ventana.
Durante dos semanas, observa diariamente las semillas, para saber cuándo germinan. Debes preocuparte de mantener húmedo el algodón de cada vaso, agregando la misma cantidad de agua a todos los vasos.
Registra tus resultados en la siguiente tabla anexada en "Reflexión".
A continuación se presenta un vídeo explicativo del procedimiento experimental de la actividad N°1:
Actividad N°2: Ensayo del poder germinativo.
Doblar dos veces en el mismo sentido una tela cuadrada de algodón, de poco más o menos 1 m de lado. Sobre una de las caras dibujar con lápiz 8 casilleros, de unos 5 cm de lado. Numerar estas casillas y colocar en cada una de ellas, 6 semillas de la misma especie. Replegar el resto de la tela por encima de las semillas. Enrollar el conjunto y atarlo con un cordel, sin apretar mucho. Embeber de agua la tela y guardarlo en un lugar templado, manteniendo la humedad. Desenrollar al cabo de 7 días el paquete y observar cuál es la proporción de semillas de cada especie que ha germinado.
Calcular el poder germinativo de las diversas especies de semillas, determinando el porcentaje de las que germinaron y mediante un gráfico de barras.
Actividad N°3: Manipulando un simulador
Comments